Publicidad

El texto, escrito por Pablo Hiriart el 12 de septiembre de 2024, describe la aprobación por parte del Senado de una reforma que disuelve el Poder Judicial como un poder autónomo y concentra los tres poderes del estado en una sola persona. El autor critica fuertemente esta decisión, calificándola como un golpe de estado y el inicio de una "larga noche autoritaria".

Resumen

  • El Senado aprobó una reforma que disuelve el Poder Judicial como un poder autónomo, concentrando los tres poderes del estado en una sola persona.
  • El grupo gobernante, liderado por Morena, ignoró las opiniones de la oposición, académicos, barras de abogados, organizaciones internacionales de jueces, trabajadores y funcionarios del Poder Judicial, socios comerciales, la relatora de la ONU, medios internacionales, organizaciones empresariales y la iglesia.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que la mayoría calificada que obtuvo Morena en la Cámara de Diputados fue producto de una burla a la ley por parte de los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF, quienes, con la excepción de Janine Otálora, siguieron los dictados de la Secretaría de Gobernación.
  • El autor describe la aprobación de la reforma como un golpe de estado consumado mediante el terror y la mentira, utilizando ejemplos como la detención del padre del senador de MC por Campeche y la presión ejercida sobre Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo.
  • El autor destaca la valentía de los senadores que se opusieron a la reforma, a pesar de las amenazas y los peligros a los que se exponen.
  • El autor menciona que la reforma es solo el primer paso hacia la desaparición de los organismos autónomos y la concentración de todos los poderes en una sola persona.

Conclusión

El texto de Pablo Hiriart es una crítica contundente a la reforma que disuelve el Poder Judicial en México. El autor considera que esta decisión representa un grave retroceso para la democracia y la separación de poderes, y que pone en riesgo los derechos y libertades de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El posible aumento de tres pesos en el transporte público podría ser un punto de inflexión en el gobierno de Delfina Gómez.

Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.

El texto destaca la incapacidad del gobierno para implementar un sistema de salud universal, dejando a 44.5 millones de personas sin acceso a servicios médicos.