De Juárez a Belém do Pará
Willivaldo Delgadilo*
La Jornada
Peregrinación 🚶♀️, Comunidades 🏘️, Resistencia 💪, Frontera 🚧, Extractivismo ⛏️
Willivaldo Delgadilo*
La Jornada
Peregrinación 🚶♀️, Comunidades 🏘️, Resistencia 💪, Frontera 🚧, Extractivismo ⛏️
Publicidad
El texto escrito por Willivaldo Delgadillo el 11 de Septiembre de 2025, relata la peregrinación de la reverenda Emilie Teresa Smith desde Vancouver hasta la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP-30) en Belém do Pará, Brasil. Durante su viaje, la reverenda se dedica a recopilar las luchas y propuestas de las comunidades que visita, centrándose en la frontera Juárez-El Paso. El texto destaca la resistencia de las comunidades fronterizas contra proyectos que amenazan su entorno y su cultura.
La reverenda Emilie Teresa Smith busca llevar las voces de las comunidades fronterizas a la COP-30 en Belém do Pará, Brasil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica implícita en el texto es la persistencia del modelo capitalista-extractivista, que continúa amenazando el medio ambiente y las comunidades, a pesar de los esfuerzos de resistencia. La necesidad de seguir luchando contra proyectos como la mina de cobre en Samalayuca y la privatización de El Chamizal sugiere que las estructuras de poder que permiten estas amenazas siguen intactas.
El texto resalta la resiliencia y la capacidad de organización de las comunidades fronterizas para defender su territorio y su cultura. Las victorias contra el basurero nuclear de Sierra Blanca y la minera canadiense VVC Explorations, así como la declaración de El Chamizal como Zona de Restauración Ecológica, demuestran que la acción colectiva puede generar cambios positivos y proteger el medio ambiente. La peregrinación de Emilie Teresa Smith es un ejemplo de cómo se pueden amplificar estas voces y llevarlas a foros internacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de traición a la patria contra Felipe Calderón por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de traición a la patria contra Felipe Calderón por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.