El día más negro
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Morena 🇲🇽, Reforma Judicial 🏛️, Ética 🤝, Poder Judicial ⚖️, Política Mexicana 🇲🇽
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Morena 🇲🇽, Reforma Judicial 🏛️, Ética 🤝, Poder Judicial ⚖️, Política Mexicana 🇲🇽
Publicidad
El texto del 11 de septiembre de 2024, escrito por Jorge Fernández Menéndez, describe la aprobación de la reforma judicial en México, destacando las acciones cuestionables del partido Morena y la falta de ética en la política mexicana.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto critica la forma en que se aprobó la reforma judicial, señalando la falta de ética y el uso de prácticas ilegales por parte de Morena. Se cuestiona la necesidad de la reforma y se critica la forma en que se impuso, sin respetar los procesos legales y políticos. El texto también critica la falta de responsabilidad de los políticos y la falta de respeto por las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.