Modelos de desarrollo apoyados en nuevas aproximaciones
Guadalupe González
El Heraldo de México
América Latina 🌎 Desarrollo 📈 Datos Abiertos 📊 Integración Regional 🤝 Gobernanza 🏛️
Modelos de desarrollo apoyados en nuevas aproximaciones
Guadalupe González
El Heraldo de México
América Latina 🌎 Desarrollo 📈 Datos Abiertos 📊 Integración Regional 🤝 Gobernanza 🏛️
El texto de Guadalupe González Chávez, publicado en el periódico El Heraldo de México el 11 de septiembre de 2024, analiza la importancia de repensar los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe. El artículo destaca la necesidad de abordar decisiones cruciales en los próximos años, considerando la evolución de los modelos de desarrollo y la disponibilidad de datos abiertos para análisis y proyecciones.
Resumen
Conclusión
El texto de Guadalupe González Chávez resalta la importancia de un debate continuo sobre los modelos de desarrollo en la región, considerando la evolución de las circunstancias y la necesidad de construir un futuro regional sostenible. Se enfatiza la necesidad de un enfoque multidimensional que involucre a gobiernos, organismos internacionales, expertos y actores sociales para definir estrategias y políticas públicas que respondan a los desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
Rolando Cordera Campos lamenta la pérdida de valores como el diálogo y el entendimiento en la política.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
Rolando Cordera Campos lamenta la pérdida de valores como el diálogo y el entendimiento en la política.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.