Bochornosa e histórica sesión del Senado
Pablo Hiriart
El Financiero
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Chantaje 💰, Poder Judicial 🏛️, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Pablo Hiriart
El Financiero
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Chantaje 💰, Poder Judicial 🏛️, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pablo Hiriart del 11 de septiembre de 2024 analiza la aprobación de la reforma judicial en México, la cual se logró mediante la presión y el chantaje por parte del gobierno de Morena y su líder, López Obrador, hacia los senadores.
Publicidad
El texto de Pablo Hiriart denuncia la aprobación de la reforma judicial en México como un acto de corrupción y abuso de poder por parte del gobierno de Morena. La utilización de métodos fascistas para obtener el apoyo de los senadores pone en evidencia la intención del gobierno de controlar el Poder Judicial y consolidar su poder. La aprobación de la reforma representa una amenaza para la democracia y la independencia del Poder Judicial en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.