El texto de Maribel Ramírez Coronel del 11 de septiembre de 2024 habla sobre la empresa Organon, una multinacional dedicada a la salud de la mujer, y su compromiso con la equidad de género en el sector farmacéutico.

Resumen

  • Organon es una empresa global independiente que se enfoca en las necesidades de salud de las mujeres en diferentes etapas de la vida, incluyendo anticonceptivos, fertilidad, menopausia y hemorragia postparto.
  • La empresa tiene presencia en 140 mercados y cuenta con seis plantas en el mundo, una de ellas en Xochimilco, México.
  • Organon ha implementado un proyecto público-privado de intervención comunitaria en Xochimilco para abordar el problema del embarazo adolescente, en colaboración con Conapo, Imjuve y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
  • El proyecto se ha extendido a Mérida, Yucatán, y se busca replicarlo en otros países como Perú, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Kenia, Etiopía, Egipto, Tailandia, Vietnam y Malasia.
  • Organon busca redefinir los estándares de atención y empoderamiento femenino en el sector de la salud, reconociendo la falta de equidad en la investigación y desarrollo de medicamentos para mujeres.
  • La empresa está construyendo alianzas con universidades de EUA (Stanford, Harvard, MIT, John Hopkins) y Dinamarca para desarrollar nuevos medicamentos con equidad de género.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la equidad de género en el sector farmacéutico y la labor de Organon para abordar las necesidades de salud de las mujeres. La empresa busca generar un impacto positivo en la salud de las mujeres a nivel global, promoviendo la investigación y el desarrollo de medicamentos con enfoque en la mujer.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El atentado terrorista en la ciudad de Oklahoma fue la venganza de Timothy McVeigh por lo de Waco.

La reapertura del Hospital General de Zona 36, San Alejandro, está más cerca de lo esperado.

Un dato importante es la opinión del CEO de LVMH en Estados Unidos sobre el fin del "lujo silencioso".

El rechazo inicial del impuesto a las remesas es un respiro, pero la situación económica de Estados Unidos y las posibles negociaciones futuras generan preocupación.