La palma y la dictadura
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Lésper ✍️, Bienal 🌴, Autoritarismo 👑, Concepto 🤔, Creación ✨
Columnas Similares
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Lésper ✍️, Bienal 🌴, Autoritarismo 👑, Concepto 🤔, Creación ✨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Avelina Lésper, fechado el 10 de Septiembre de 2025, critica la decisión del jurado de la Bienal Nacional de Artes 2025 de República Dominicana de premiar una palma en un macetero como obra de arte. Lésper argumenta que esta elección representa un acto de autoritarismo similar al del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien impuso las palmas como decoración oficial.
La crítica central gira en torno a la imposición de una ideología sobre la realidad, donde el "concepto" detrás del objeto (la palma) prevalece sobre la creación artística real.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de una definición limitada y tradicional de lo que constituye "arte", descartando cualquier expresión que desafíe las normas establecidas y cerrando la puerta a la innovación y la experimentación en el campo artístico.
El cuestionamiento del autoritarismo y la sumisión a las tendencias impuestas en el mundo del arte, promoviendo la reflexión crítica sobre el valor real de las obras y la importancia de la creación y la maestría en el proceso artístico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filosofía es esencial para abordar los problemas mundiales y construir una vida digna.
El autor enfatiza que las universidades deben transformar sus funciones básicas para abordar los problemas ambientales y liderar la transición ecológica.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.
La filosofía es esencial para abordar los problemas mundiales y construir una vida digna.
El autor enfatiza que las universidades deben transformar sus funciones básicas para abordar los problemas ambientales y liderar la transición ecológica.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.