Reforma Judicial y Mayoría Calificada en el Senado de la República
Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México
Senado 🏛️, Reforma ⚖️, Bloque Mayoritario 👥, Congresos Locales 🏢, Ley Suprema 👑
Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México
Senado 🏛️, Reforma ⚖️, Bloque Mayoritario 👥, Congresos Locales 🏢, Ley Suprema 👑
Publicidad
El texto de Juan Carlos Machinena Morales, publicado en El Heraldo de México el 10 de septiembre de 2024, analiza la composición del Senado de la República y la posibilidad de que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación sea aprobada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Juan Carlos Machinena Morales argumenta que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación tiene altas posibilidades de ser aprobada, ya que el bloque mayoritario en el Senado cuenta con la mayoría calificada necesaria. La aprobación de la reforma en los congresos locales también parece probable, lo que la convertiría en Ley Suprema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El caso de corrupción en torno al huachicol de combustibles, que involucra a mandos de la Marina, presenta una oportunidad crucial para que Claudia Sheinbaum defina el rumbo de su gobierno.
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El caso de corrupción en torno al huachicol de combustibles, que involucra a mandos de la Marina, presenta una oportunidad crucial para que Claudia Sheinbaum defina el rumbo de su gobierno.