Reforma Judicial y Mayoría Calificada en el Senado de la República
Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México
Senado 🏛️, Reforma ⚖️, Bloque Mayoritario 👥, Congresos Locales 🏢, Ley Suprema 👑
Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México
Senado 🏛️, Reforma ⚖️, Bloque Mayoritario 👥, Congresos Locales 🏢, Ley Suprema 👑
Publicidad
El texto de Juan Carlos Machinena Morales, publicado en El Heraldo de México el 10 de septiembre de 2024, analiza la composición del Senado de la República y la posibilidad de que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación sea aprobada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Juan Carlos Machinena Morales argumenta que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación tiene altas posibilidades de ser aprobada, ya que el bloque mayoritario en el Senado cuenta con la mayoría calificada necesaria. La aprobación de la reforma en los congresos locales también parece probable, lo que la convertiría en Ley Suprema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El gasto global en defensa alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares en 2024.
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El gasto global en defensa alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares en 2024.