El Coire, del sueño a la pesadilla
Luis Hernández Navarro
La Jornada
El Coire 🏘️, Michoacán 🇲🇽, CJNG 👿, Autogobierno indígena 🏛️, Violencia 💥
Luis Hernández Navarro
La Jornada
El Coire 🏘️, Michoacán 🇲🇽, CJNG 👿, Autogobierno indígena 🏛️, Violencia 💥
Publicidad
El texto de Luis Hernández Navarro, publicado el 10 de septiembre de 2024, narra la trágica historia de la comunidad nahua de El Coire, en Michoacán, México. La comunidad, que en enero de 2023 celebró la obtención de su presupuesto directo y su "autogobierno indígena", ha sido víctima de una ola de violencia por parte del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Publicidad
El texto de Hernández Navarro denuncia la tragedia de El Coire, donde el sueño de autonomía indígena se ha convertido en una pesadilla. La infiltración del CJNG en la estructura de "autogobierno" ha llevado a una ola de violencia y abusos, dejando a la comunidad en un estado de terror y desolación. La falta de respuesta de las autoridades federales y estatales ha permitido que el CJNG opere con impunidad, dejando a la comunidad indefensa ante la violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.
El programa busca proteger a 19 sectores industriales estratégicos, que representan alrededor del 8.6% de las importaciones totales del país, con un valor cercano a 52 mil millones de dólares.
El gobierno de Claudia Sheinbaum habrá incrementado la deuda pública en apenas un punto del PIB respecto al nivel heredado.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.
El programa busca proteger a 19 sectores industriales estratégicos, que representan alrededor del 8.6% de las importaciones totales del país, con un valor cercano a 52 mil millones de dólares.
El gobierno de Claudia Sheinbaum habrá incrementado la deuda pública en apenas un punto del PIB respecto al nivel heredado.