Culiacán: ¿mano de Washington?
La Jornada
La Jornada
Sinaloa 🇲🇽, Culiacán 🏙️, Estados Unidos 🇺🇸, Ismael 'El Mayo' Zambada 👨, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 🪖
La Jornada
La Jornada
Sinaloa 🇲🇽, Culiacán 🏙️, Estados Unidos 🇺🇸, Ismael 'El Mayo' Zambada 👨, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 🪖
Publicidad
El texto de La Jornada del 10 de septiembre de 2024 analiza la reciente escalada de violencia en Sinaloa, específicamente en el municipio de Culiacán, y la posible relación con la captura y traslado a Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de La Jornada cuestiona la colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, argumentando que las acciones del gobierno estadounidense, como la captura irregular de líderes del cártel de Sinaloa y la negociación con ellos, contradicen su discurso de lucha contra el crimen organizado. La falta de transparencia y la injerencia de Estados Unidos en México han generado inestabilidad y violencia en Sinaloa, poniendo en riesgo la seguridad de la población civil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El senador Noroña pedirá licencia tras la presión mediática por sus gastos y propiedades.
Un dato importante es la controversia generada por la vacante de Otálora Malassis y las aspiraciones de Roselia Bustillo Marín y María del Rocío Balderas Fernández para ocupar su lugar.
El gobierno de la República ha calculado que el costo inicial de solventar ayuda a damnificados y reconstruir infraestructura podría ser de 10 mil millones de pesos.
El senador Noroña pedirá licencia tras la presión mediática por sus gastos y propiedades.
Un dato importante es la controversia generada por la vacante de Otálora Malassis y las aspiraciones de Roselia Bustillo Marín y María del Rocío Balderas Fernández para ocupar su lugar.
El gobierno de la República ha calculado que el costo inicial de solventar ayuda a damnificados y reconstruir infraestructura podría ser de 10 mil millones de pesos.