'Comuntopía' o alternativas al desastre ecológico
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Ciberutopía 💻, Meritocracia 🏆, Bienes comunes 🌳, Comuntopía 🤝, Ecodistopía 🏭
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Ciberutopía 💻, Meritocracia 🏆, Bienes comunes 🌳, Comuntopía 🤝, Ecodistopía 🏭
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa del 10 de septiembre de 2024 analiza el libro "Comuntopía. Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial" del filósofo César Rendueles. Rabasa destaca la crítica de Rendueles a los lugares comunes de la época, especialmente en relación con la "ciberutopía" y la meritocracia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Rabasa presenta una visión crítica del libro de Rendueles, destacando su análisis de los lugares comunes de la época y su propuesta de alternativas basadas en la teoría de los bienes comunes. Rabasa considera que el libro de Rendueles ofrece un pensamiento sólido y razonado en un momento de crisis generalizada, y que su crítica al modelo estadounidense es especialmente relevante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alto costo del espectro radioeléctrico en México es considerado una barrera comercial no arancelaria por Estados Unidos.
Incode atiende a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
Clevercel está transformando el mercado de smartphones seminuevos en México con una inversión de 25 millones de dólares.
El alto costo del espectro radioeléctrico en México es considerado una barrera comercial no arancelaria por Estados Unidos.
Incode atiende a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
Clevercel está transformando el mercado de smartphones seminuevos en México con una inversión de 25 millones de dólares.