Edmundo juramentaría en el extranjero, como lo hicieron presidentes de Francia, Polonia y Checoslovaquia
Autor
El Economista
Venezuela 🇻🇪, Exilio ✈️, Legitimidad ⚖️, Resistencia 💪, Democracia 🗳️
Autor
El Economista
Venezuela 🇻🇪, Exilio ✈️, Legitimidad ⚖️, Resistencia 💪, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto, escrito por un periodista exiliado, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega, el 10 de septiembre de 2024, argumenta que la juramentación de Edmundo González en Madrid, España, como presidente de Venezuela, no es un acto inusual, sino una práctica histórica de líderes en exilio.
Publicidad
El texto es un llamado a la acción para la comunidad internacional, instando a apoyar al pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la democracia. El autor argumenta que la juramentación de González en el exilio es un acto histórico que demuestra la resistencia del pueblo venezolano frente a la dictadura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.
La acción de Tesla cayó casi 2.5% tras las declaraciones de Elon Musk.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.
La acción de Tesla cayó casi 2.5% tras las declaraciones de Elon Musk.