35% Popular

Publicidad

El texto de Teófilo Benítez Granados, escrito el 1 de septiembre de 2024, explora la necesidad de un enfoque proactivo y estratégico para el desarrollo de las competencias del futuro en las organizaciones.

Resumen

  • La renovación continua de los planes de estudio ya no es suficiente para preparar a los profesionales para el mercado laboral actual. La volatilidad del mercado laboral exige un aprendizaje continuo y reskilling organizacional.
  • Las universidades deben fomentar el pensamiento crítico y la detección de tendencias para anticiparse a las habilidades que se requerirán en el futuro. Esto implica crear habilidades nuevas para problemas aún desconocidos.
  • Publicidad

  • Las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial Generativa, pueden mejorar la inteligencia humana y acelerar la adquisición de habilidades. Sin embargo, las empresas y los centros de estudios no deben depender únicamente de las soluciones tecnológicas.
  • Se necesitan cambios culturales en las universidades y empresas para fomentar el aprendizaje intencional, la vulnerabilidad y el aprendizaje no jerárquico. Esto implica distribuir conocimientos, actualización y herramientas en todo el equipo de trabajo.
  • El gerente de mandos intermedios juega un papel crucial en la implementación de nuevas perspectivas organizacionales. Debe ser considerado un aliado entre los líderes de talento y recursos humanos.
  • El desarrollo de las competencias del futuro dentro de la organización es crucial para anticiparse a las tendencias y disrupciones. Esto permite impulsar la resiliencia y el crecimiento en toda la organización, garantizando una ventaja competitiva.
  • Es necesario fomentar una fuerza laboral ágil y en continua evolución. El aprendizaje es una de las mejores formas de alentar el crecimiento y la proactividad de cada colaborador.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.