Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Rubinstein el 9 de agosto de 2024, analiza el impacto de las "mañaneras" en la comunicación política de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y explora la posibilidad de su continuidad bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El autor reflexiona sobre las ventajas y desventajas de este formato, así como sobre la necesidad de una transformación para que las mañaneras se conviertan en un instrumento eficaz de gobierno.

## Resumen con viñetas

* Las "mañaneras" se han convertido en una marca distintiva del estilo personal de AMLO, impactando la dinámica de la comunicación política y popularizando al presidente.
* Las mañaneras han reducido la intermediación de los medios tradicionales, permitiendo a AMLO controlar la agenda informativa y dirigir sus mensajes directamente al público.
* Sin embargo, las mañaneras también han generado controversias debido a las exageraciones e inexactitudes de AMLO, así como a su uso para desahogar sus rencores y atacar a sus adversarios.
* Una encuesta realizada por Claudia Sheinbaum reveló que la mayoría de la población apoya la continuidad de las mañaneras.
* Rubinstein argumenta que las mañaneras deberían transformarse para ser más efectivas, incluyendo la designación de un coordinador de comunicación, la transparencia de la información, la participación de expertos y la promoción de un diálogo abierto y crítico.

## Palabras clave

* Mañaneras
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Comunicación política
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.