## Introducción

El texto de Itzel Arellano Cruces, publicado el 8 de agosto de 2024 en El Heraldo de México, analiza la preocupante cercanía del gobierno de Morena en México con regímenes autoritarios en América Latina, utilizando como ejemplo la situación política en Venezuela. El artículo critica la postura del gobierno mexicano frente a la crisis democrática en Venezuela y la invitación a Vladimir Putin a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, mostrando cómo estas acciones debilitan la credibilidad de México como defensor de la democracia.

## Resumen con viñetas

* El proceso electoral en Venezuela, marcado por acusaciones de fraude y manipulación, evidencia la persistencia de regímenes autoritarios en América Latina.
* El gobierno de Morena en México ha mostrado una preocupante cercanía con estos regímenes, como se evidencia en la invitación a Vladimir Putin a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
* La postura del gobierno mexicano frente a la crisis en Venezuela, incluyendo la no participación en la sesión de la OEA para abordar la situación, refleja una peligrosa alineación con gobiernos que reprimen a sus pueblos.
* La cercanía con regímenes autoritarios, como el asilo otorgado a Evo Morales y el respaldo a la familia de Pedro Castillo, debilita la credibilidad de México como defensor de la democracia.
* El texto llama a reconsiderar las alianzas de México y a tomar una postura firme en defensa de la democracia, evitando la normalización de la complicidad con regímenes opresores.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Venezuela
* Morena
* Democracia
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

La falta de seguros básicos generalizados en México expone a familias y al país a riesgos económicos significativos ante desastres y emergencias.

El programa "Amor con amor se paga" invertirá más de 48 mil millones en vivienda, educación, seguridad, transporte, alumbrado público, cuidado infantil, agua potable y drenaje.

La multipropiedad en el fútbol mexicano ha sido ignorada durante años, hasta que una instancia internacional ha intervenido.