Publicidad

## Introducción

El texto de Itzel Arellano Cruces, publicado el 8 de agosto de 2024 en El Heraldo de México, analiza la preocupante cercanía del gobierno de Morena en México con regímenes autoritarios en América Latina, utilizando como ejemplo la situación política en Venezuela. El artículo critica la postura del gobierno mexicano frente a la crisis democrática en Venezuela y la invitación a Vladimir Putin a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, mostrando cómo estas acciones debilitan la credibilidad de México como defensor de la democracia.

## Resumen con viñetas

* El proceso electoral en Venezuela, marcado por acusaciones de fraude y manipulación, evidencia la persistencia de regímenes autoritarios en América Latina.
* El gobierno de Morena en México ha mostrado una preocupante cercanía con estos regímenes, como se evidencia en la invitación a Vladimir Putin a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
* La postura del gobierno mexicano frente a la crisis en Venezuela, incluyendo la no participación en la sesión de la OEA para abordar la situación, refleja una peligrosa alineación con gobiernos que reprimen a sus pueblos.
* La cercanía con regímenes autoritarios, como el asilo otorgado a Evo Morales y el respaldo a la familia de Pedro Castillo, debilita la credibilidad de México como defensor de la democracia.
* El texto llama a reconsiderar las alianzas de México y a tomar una postura firme en defensa de la democracia, evitando la normalización de la complicidad con regímenes opresores.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Venezuela
* Morena
* Democracia
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en eventos clave de Morena destaca como un punto central.

La miel del poder es un potente adhesivo que mantiene unido a Morena, a pesar de sus problemas internos.

La producción de plásticos alcanzó las 475 toneladas en 2022 y se prevé que llegue a 1,200 toneladas anuales en 2060.