Publicidad

## Introducción

El texto de Raúl Rodríguez Cortés, escrito el 9 de agosto de 2024, relata su experiencia como periodista en El Salvador durante la guerra civil (1979-1992). El autor describe la formación de la junta de gobierno tras el golpe de estado de 1979, la unificación de la guerrilla en el FMLN y el surgimiento de los escuadrones de la muerte, financiados por la diplomacia venezolana y la CIA.

## Resumen con viñetas

* Raúl Rodríguez Cortés viajó a El Salvador en 1979, en plena guerra civil, para cubrir la situación para su medio de comunicación.
* El golpe de estado que derrocó al general Carlos Humberto Romero fue liderado por los coroneles Jaime Abdul Gutiérrez Avendaño y Adolfo Arnoldo Majano.
* La junta de gobierno incluía a Román Mayorga Quiroz (Jesuitas), Mario Antonio Andino (empresariado) y Guillermo Manuel Ungo (socialdemocracia).
* La democracia cristiana, liderada por figuras como José Napoleón Duarte y Alfredo Cristiani, no tuvo representación en la junta.
* La izquierda radical salvadoreña se unió en el FMLN en 1980, con la participación de grupos como las Fuerzas de Liberación Popular, el Ejército Revolucionario del Pueblo, las Fuerzas Armadas de Resistencia Nacional y el Partido Comunista Salvadoreño.
* La CIA y la diplomacia venezolana, bajo el gobierno de Luis Herrera Campins, financiaron y apoyaron a los escuadrones de la muerte, liderados por Alberto "El Chele" Medrano y Roberto D´Aubuisson.
* Edmundo González Urrutia, actual candidato presidencial opositor venezolano, fue asesor del embajador venezolano en San Salvador, Leopoldo Castillo Atencio, y participó en la coordinación de la "Operación Centauro".
* La ORDEN, liderada por Alberto "El Chele" Medrano, fue responsable de numerosos asesinatos, incluyendo el del arzobispo Oscar Arnulfo Romero.

## Palabras clave

* El Salvador
* Guerra Civil
* FMLN
* Escuadrones de la Muerte
* CIA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.