Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por La Tremenda Corte el 9 de agosto de 2024, aborda la situación del transporte público en Jalisco, centrándose en la polémica sobre un posible aumento a la tarifa y las reacciones de diferentes actores políticos. Además, se menciona la desestimación de una denuncia por parte de Movimiento Ciudadano (MC) sobre un mensaje del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez que buscaba anular las elecciones en Tlaquepaque. Finalmente, se informa sobre la toma de protesta de la dirigencia de la Federación Sindical Doce de Agosto (Fessa) en Guadalajara.

## Resumen con viñetas

* Funcionarios del gobierno de Jalisco aseguran que no habrá aumento a la tarifa del transporte público, la cual se mantendrá en 9.50 pesos.
* Un grupo de transportistas solicitó un aumento de un peso por pasaje, argumentando que la tarifa actual es insuficiente.
* El gobernador Enrique Alfaro rechazó la petición de aumento, asegurando que no habrá cambios en la tarifa.
* Se especula que la petición de aumento por parte de los transportistas es un intento de generar ruido político en relación a la petición de la 4T de anular las elecciones.
* La denuncia de MC sobre un mensaje del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez que buscaba anular las elecciones en Tlaquepaque fue desestimada por los jueces federales en materia electoral.
* Laura Imelda Pérez, candidata de Morena, se beneficia de la desestimación de la denuncia.
* Se llevará a cabo la toma de protesta de la dirigencia de la Federación Sindical Doce de Agosto (Fessa) en Guadalajara, encabezada por Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC.

## Palabras clave

* Transporte público
* Jalisco
* Tarifa
* Elecciones
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la preocupación por el posible impacto negativo de la CURP biométrica en la participación electoral.

El gasto público en salud en México se ha reducido un 34% en este año respecto a 2024, según datos de Hacienda.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.