Quince años… y sigue esperando
Dora Raquel Núñez
Grupo Milenio
Desaparición 💔, Revictimización 😔, Indolencia 😒, Fiscalía 🏛️, Justicia ⚖️
Dora Raquel Núñez
Grupo Milenio
Desaparición 💔, Revictimización 😔, Indolencia 😒, Fiscalía 🏛️, Justicia ⚖️
Publicidad
El texto de Dora Raquel Núñez, fechado el 8 de agosto de 2025, relata la frustración y el dolor de María Natividad, madre de Dalia, desaparecida junto a su esposo Luis Ramón hace quince años. La disculpa pública que la Fiscalía del Estado de Jalisco debía ofrecerle no se concretó, perpetuando la revictimización y la falta de respuesta ante la desaparición de su hija y yerno. El texto denuncia la indolencia, la opacidad y la incompetencia que María Natividad ha enfrentado durante años en su búsqueda de justicia.
La disculpa pública, un acto mínimo de redención, fue nuevamente pospuesta, evidenciando la falta de empatía hacia las víctimas de desaparición.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reiterada falta de compromiso y empatía por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco al no concretar la disculpa pública a María Natividad, perpetuando el ciclo de dolor y revictimización para ella y otras familias de desaparecidos.
La visibilización del caso de María Natividad y la denuncia pública de la ineficiencia y la falta de sensibilidad de las autoridades, lo que podría generar presión para que se tomen medidas y se ofrezca una reparación a las víctimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Las aduanas aportaron al erario 836 mil 808 millones de pesos hasta julio, equivalentes al 25.6% de los ingresos tributarios totales.
El autor compara las políticas educativas en México con las de China, donde se prioriza la enseñanza de inteligencia artificial desde temprana edad.
El informe de la presidenta Sheinbaum presenta una visión del país que contrasta fuertemente con la realidad percibida por el autor.
Las aduanas aportaron al erario 836 mil 808 millones de pesos hasta julio, equivalentes al 25.6% de los ingresos tributarios totales.
El autor compara las políticas educativas en México con las de China, donde se prioriza la enseñanza de inteligencia artificial desde temprana edad.
El informe de la presidenta Sheinbaum presenta una visión del país que contrasta fuertemente con la realidad percibida por el autor.