Publicidad

## La historia de XEBS: Una estación de radio mexicana con un legado de más de 80 años

Este texto narra la historia de la estación de radio XEBS, una de las más antiguas de la Ciudad de México, desde sus inicios en 1937 hasta la actualidad. Se explora la evolución de su programación, sus diferentes nombres y formatos, así como los personajes clave que han formado parte de su historia.

Resumen con viñetas:

* XEBS inició transmisiones en 1937 como "Vocero Hispano – Mexicano" en la frecuencia 1410 KhZ.
* En 1943 recibió su primera concesión formal y se comenta que su programación buscaba llegar a los españoles republicanos exiliados en México.
* En 1952, la estación dedicó una hora de su programación a la música de Pedro Infante, emisión que duró 61 años.
* En 1953, Guillermo Salas Peyró, empresario que había trabajado en XEW, adquirió la estación y la renombró como "Radio Sinfonola", ofreciendo música ranchera.
* La estación ha tenido varios cambios de nombre y formato a lo largo de su historia, incluyendo "Radio Satélite", "Radio Sinfonola" y "La Más Perrona".
* En 2017, XEBS adoptó el nombre de "Bandolera "Al Puro Tiro" y en 2022 comenzó a transmitir la programación de su estación hermana XEPH – AM "Sabrosita".
* Don Edilberto Huesca Perrotín, empresario veracruzano, fue Presidente del Consejo de Administración de NRM Comunicaciones, el grupo radiofónico propietario de XEBS, desde 2006 hasta su fallecimiento reciente.

Palabras clave:

* XEBS
* Radio Sinfonola
* NRM Comunicaciones
* Pedro Infante
* Don Edilberto Huesca Perrotín

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.

La situación económica de México se encuentra en un punto crítico, con un crecimiento estancado y proyecciones poco alentadoras.

La liquidación del Panteón de Santa Paula no fue un simple trámite, sino un enfrentamiento entre la modernidad y el pasado.