Publicidad

## Introducción

El texto de Nelly Acosta Vázquez, publicado el 8 de agosto de 2024, explora la influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en los Juegos Olímpicos, particularmente en París 2024. La autora compara la experiencia de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con la actualidad, donde la IA está transformando la forma en que se viven y se experimentan estos eventos.

## Resumen con viñetas

* La IA está revolucionando los Juegos Olímpicos, desde la protección de la salud mental de los atletas hasta la creación de experiencias interactivas para los espectadores.
* El sistema "Threat Matrix" utiliza IA para filtrar mensajes negativos en redes sociales y proteger la salud mental de los atletas.
* La Agenda Olímpica de IA del COI busca fomentar la solidaridad e inclusión en el deporte a través de la IA.
* La IA está siendo utilizada para optimizar las operaciones de los Juegos Olímpicos, incluyendo la creación de aplicaciones multilingües y representaciones digitales de las sedes.
* La IA también está mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad visual y ofreciendo contenido más rápido y atractivo para los espectadores.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Juegos Olímpicos
* París 2024
* COI (Comité Olímpico Internacional)
* Threat Matrix

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El poder de la palabra presidencial, emitida diariamente y en persona, tiene un impacto pedagógico significativo en la opinión pública.

El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.

Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.