Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 8 de agosto de 2024, critica la decisión del gobierno saliente de México de invitar a Vladímir Putin a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. El autor argumenta que esta invitación es un grave error que envía un mensaje equivocado al mundo sobre la posición de México en temas de derechos humanos y derecho internacional.

## Resumen con viñetas

* Hiriart considera que la invitación a Putin, quien tiene una orden internacional de captura por crímenes de guerra, es un "flaco favor" para Sheinbaum y un respaldo a su régimen autoritario.
* El autor critica la justificación del gobierno de que se invitó a todos los mandatarios con los que México tiene relaciones diplomáticas, argumentando que la presencia de Putin en la toma de posesión es un acto de apoyo a sus acciones ilegales.
* Hiriart también menciona la invitación al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien también tiene una orden internacional de captura y cuyas elecciones recientes fueron consideradas fraudulentas.
* El autor considera que la presencia de Putin y Maduro en la toma de posesión de Sheinbaum envía un mensaje de complicidad con regímenes autoritarios y socava la imagen de México como un país defensor de los derechos humanos y el derecho internacional.
* Hiriart cuestiona al próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, sobre su postura ante la invitación a Putin y la legitimidad de la presencia de Maduro en el evento.

## Palabras clave

* Vladímir Putin
* Claudia Sheinbaum
* Nicolás Maduro
* Juan Ramón de la Fuente
* Corte Penal Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.

Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.