Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 8 de agosto de 2024, critica la decisión del gobierno saliente de México de invitar a Vladímir Putin a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. El autor argumenta que esta invitación es un grave error que envía un mensaje equivocado al mundo sobre la posición de México en temas de derechos humanos y derecho internacional.

## Resumen con viñetas

* Hiriart considera que la invitación a Putin, quien tiene una orden internacional de captura por crímenes de guerra, es un "flaco favor" para Sheinbaum y un respaldo a su régimen autoritario.
* El autor critica la justificación del gobierno de que se invitó a todos los mandatarios con los que México tiene relaciones diplomáticas, argumentando que la presencia de Putin en la toma de posesión es un acto de apoyo a sus acciones ilegales.
* Hiriart también menciona la invitación al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien también tiene una orden internacional de captura y cuyas elecciones recientes fueron consideradas fraudulentas.
* El autor considera que la presencia de Putin y Maduro en la toma de posesión de Sheinbaum envía un mensaje de complicidad con regímenes autoritarios y socava la imagen de México como un país defensor de los derechos humanos y el derecho internacional.
* Hiriart cuestiona al próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, sobre su postura ante la invitación a Putin y la legitimidad de la presencia de Maduro en el evento.

## Palabras clave

* Vladímir Putin
* Claudia Sheinbaum
* Nicolás Maduro
* Juan Ramón de la Fuente
* Corte Penal Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.

La situación económica de México se encuentra en un punto crítico, con un crecimiento estancado y proyecciones poco alentadoras.

La liquidación del Panteón de Santa Paula no fue un simple trámite, sino un enfrentamiento entre la modernidad y el pasado.