Córdova: censor implacable
La Jornada
La Jornada
SCJN⚖️, Córdova👨⚖️, Libros📚, SEP🏫, Amparo✅
La Jornada
La Jornada
SCJN⚖️, Córdova👨⚖️, Libros📚, SEP🏫, Amparo✅
Publicidad
El artículo de La Jornada, publicado el 7 de agosto de 2025, informa sobre una decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor de Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). La corte amparó a Córdova contra la distribución de libros de texto de sexto de primaria que incluían un episodio de 2015 en el que se burlaba de representantes indígenas. El fallo considera que la mención de Córdova vulnera su derecho al honor, la reputación y la presunción de inocencia.
La SCJN ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reditar los libros de texto y eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones y en la versión digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decisión de la SCJN es criticada por anteponer los intereses de un individuo (Lorenzo Córdova) al derecho a la información de millones de estudiantes. Se argumenta que la corte favorece a un miembro de la "clase gobernante neoliberal" y que la decisión representa una "aberración jurídica" que prioriza intereses políticos sobre la legalidad y el espíritu republicano.
El artículo no presenta ningún aspecto positivo en relación con la decisión de la SCJN o las acciones de Lorenzo Córdova. Más bien, se enfoca en criticar la censura y el intento de ocultar un hecho verificado, señalando que Córdova debería asumir la responsabilidad por sus propias acciones y declaraciones discriminatorias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La eliminación de Cruz Azul, América y Chivas en la Leagues Cup sin siquiera llegar a la tercera jornada es un fracaso notable.
El autor anticipa la posible filtración de contratos de jugadores del América, Monterrey, Chivas y Pumas como una táctica para desviar la atención de los fracasos deportivos.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La eliminación de Cruz Azul, América y Chivas en la Leagues Cup sin siquiera llegar a la tercera jornada es un fracaso notable.
El autor anticipa la posible filtración de contratos de jugadores del América, Monterrey, Chivas y Pumas como una táctica para desviar la atención de los fracasos deportivos.