## Introducción

El texto, escrito por Adriana Dávila Fernández, una política y activista, critica la intención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de controlar el Instituto Nacional Electoral (INE) y la falta de acción de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ante esta situación. La autora argumenta que la estrategia del partido debe enfocarse en la reconstrucción del PAN municipalista para recuperar la confianza de los ciudadanos y enfrentar el autoritarismo del gobierno.

## Resumen con viñetas

* Adriana Dávila Fernández celebra el esfuerzo del Frente Cívico Nacional (FCN) para convocar a los mexicanos a protestar contra la sobre representación del oficialismo en el INE.
* Critica la falta de acción de la dirigencia nacional del PAN, que considera llega tarde a la batalla contra el control del gobierno sobre el INE.
* Propone la reconstrucción del PAN municipalista como estrategia para recuperar la confianza de los ciudadanos y enfrentar el autoritarismo del gobierno.
* Argumenta que la estrategia del partido debe enfocarse en las necesidades locales y las realidades de cada rincón del país, en lugar de concentrarse en acuerdos con élites partidistas en unas pocas entidades.
* Considera que la legitimidad social que emana desde cada rincón del país es fundamental para enfrentar el autoritarismo del gobierno.

## Palabras clave

* INE
* PAN
* Frente Cívico Nacional (FCN)
* Andrés Manuel López Obrador
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el incremento de las multas por prácticas monopólicas absolutas, que ahora pueden alcanzar hasta el 20% de los ingresos del agente económico infractor.

El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México desató una ola de críticas internas dentro del movimiento de la cuarta transformación.

El caso expone un error en la verificación de antecedentes que afectó la reputación y candidatura del magistrado Arturo César Morales Ramírez.

El neoliberalismo económico se ha vuelto una amenaza para el liberalismo político.