Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Eduardo Iga, titular de Arrebato Deportivo en El Heraldo Radio Torreón, el 7 de agosto de 2024, analiza las situaciones antagónicas que viven los dos clubes regiomontanos: Tigres y Monterrey. El autor compara las decisiones de las directivas de ambos equipos en relación a sus entrenadores, Robert Dante Siboldi y Fernando Ortiz, respectivamente, y destaca las fortalezas y debilidades de cada plantilla.

## Resumen con viñetas

* Tigres despidió a Robert Dante Siboldi antes del inicio del campeonato, a pesar de que había llegado a dos finales, debido a su bajo rendimiento y a las dudas sobre su ética profesional.
* Monterrey, por su parte, se tardó en despedir a Fernando Ortiz, quien, a pesar de su buena educación, no logró buenos resultados en las fases finales.
* La directiva de Tigres tomó la decisión correcta al no confiar en Siboldi, quien había perdido la autocrítica y no logró cambiar el destino del equipo.
* La directiva de Monterrey se tardó en cortar el proceso de Ortiz, lo que le ha puesto en desventaja en el torneo actual.
* Monterrey cuenta con una plantilla de jugadores de gran calidad, incluyendo a varios seleccionados mexicanos como Gerardo Arteaga, Héctor Moreno, Víctor Guzmán y Erick Aguirre, así como a jugadores de renombre internacional como Esteban Andrada, Sergio Canales, Oliver Torres y Jesús Corona.
* Monterrey tiene el potencial para revertir su mala forma de juego y lograr el éxito, pero necesita confiar en su plantilla y dejar de compararse con Tigres.

## Palabras clave

* Tigres
* Monterrey
* Robert Dante Siboldi
* Fernando Ortiz
* Plantilla

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.