Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Aguirre, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la situación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ante la inminente reforma constitucional que busca su desaparición. El texto explora las estrategias del Inai para defender su existencia, la falta de comunicación con el gobierno entrante y la incertidumbre sobre el futuro de la rendición de cuentas en la administración pública federal.

## Resumen con viñetas

* Los comisionados del Inai intentaron dialogar con Claudia Sheinbaum sobre la pertinencia de su trabajo, pero no tuvieron contacto formal con Andrés Manuel López Obrador, Luisa María Alcalde ni Roberto Salcedo Aquino.
* El equipo de Javier Corral y Muna Dora Buchahin, representantes de la candidata triunfadora, acudieron al Inai para escuchar propuestas ante la inminente reforma constitucional que busca eliminar al órgano.
* La iniciativa presidencial para desaparecer al Inai ha sido aprobada en la Cámara de Diputados y se encuentra en la etapa final de aprobación en el Pleno.
* Los comisionados del Inai han optado por una estrategia de "diálogo abierto" y didáctico para intentar evitar la desaparición del órgano.
* La rendición de cuentas en la nueva administración federal se llevará a cabo sin la intervención del Inai, siendo la Secretaría de la Función Pública la instancia rectora.
* Los servidores públicos están obligados a presentar informes de gestión individual al separarse de sus cargos, incluyendo información específica sobre su desempeño.
* La iniciativa de reforma propone que la Función Pública absorba las funciones del Inai, con el objetivo de ahorrar recursos y eficientizar la aplicación de la legislación en materia de transparencia.
* Los comisionados del Inai buscan refutar la "campaña de desinformación" sobre el órgano y buscan certeza sobre las intenciones detrás de su desaparición.
* La ruta de la controversia constitucional es inevitable para el Inai ante la inminente reforma.

## Palabras clave

* Inai
* Reforma constitucional
* Rendición de cuentas
* Transparencia
* Función Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.