Publicidad

## Introducción

El texto de La Tremenda Corte del 7 de agosto de 2024, publicado en Jalisco, aborda diversos temas de actualidad política y social en el estado. Desde la redistribución de fondos para partidos políticos hasta la problemática del costo de la vivienda en Guadalajara y la necesidad de mejorar la movilidad en Tlajomulco.

## Resumen con viñetas

* El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) decidió repartir 486 millones 995 mil 971 pesos entre los partidos políticos que mantienen su estatus en 2025, sin considerar a Hagamos y Futuro, partidos estatales que presuntamente perdieron su registro.
* Movimiento Ciudadano recibirá 158.1 millones de pesos, Morena 136.7 millones, PAN 81.7 millones, PRI 61.1 millones y PVEM 49.1 millones.
* José María Chema Martínez, diputado local morenista, ha tomado como bandera de campaña el tema del alto costo de las rentas en Guadalajara.
* Investigadores universitarios han actualizado sus estudios sobre el costo de la vivienda en Guadalajara, confirmando la necesidad de acciones para mitigar la problemática.
* Quirino Velázquez, alcalde electo de Tlajomulco, se compromete a mejorar la movilidad y conectividad del municipio, incluyendo la construcción de una nueva avenida que conecte la prolongación de López Mateos con la carretera a Chapala.

## Palabras clave

* IEPCJ
* Hagamos
* Futuro
* Guadalajara
* Tlajomulco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La producción de Pemex ha disminuido un 25% desde 2018, lo que agrava su crisis financiera.

Un dato importante es que, si se busca aplicar las nuevas reglas en las elecciones de 2027, la reforma debe estar promulgada a más tardar en junio de 2026.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".