## Introducción

El texto del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina del 7 de agosto de 2024 analiza la participación de las mujeres en el gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en México. El artículo destaca el aumento significativo de mujeres en puestos de liderazgo, comparando la situación actual con la de sexenios anteriores y con datos internacionales.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, ha nombrado a 10 mujeres para dirigir diferentes ministerios en su gabinete.
* La presencia de mujeres en cargos públicos en México ha aumentado en los últimos años, especialmente desde la reforma electoral de "paridad en todo" en 2019.
* A pesar de este avance, aún persisten estereotipos que limitan la participación de las mujeres en la política, especialmente en cargos de mayor poder.
* México ocupa el puesto 26 de 190 países en el ranking de participación femenina en gabinetes, según la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres.
* La presencia de mujeres en cargos de liderazgo tiene un impacto positivo en la participación política de las mujeres, especialmente en las nuevas generaciones.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* México
* Paridad
* Gabinete
* ONU Mujeres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.

El control férreo de finanzas en la Ciudad de México genera preocupación y se percibe como un posible "fuego amigo".

La inversión total en proyectos hídricos supera los 186 mil 560 millones de pesos.

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".