Publicidad

## Introducción

El texto "ANDAR Y VER" de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en el periódico Reforma el 7 de agosto de 2024, es una reseña del libro "La tonalidad del pensamiento" del filósofo Byung-Chul Han. En este artículo, Silva-Herzog Márquez explora la relación entre la música, la filosofía y la obra de Han, destacando la importancia de la repetición y la variación en el pensamiento del filósofo.

## Resumen con viñetas

* Byung-Chul Han es un filósofo que prefiere la soledad y el aislamiento, encontrando inspiración en su hogar, sus pianos, sus libros y su jardín.
* Han considera que la música es fundamental para su pensamiento y su obra, especialmente las Variaciones Goldberg de Bach.
* Han aprendió a tocar piano a una edad avanzada, convirtiendo la interpretación de las Variaciones Goldberg en un ritual diario.
* Han defiende la repetición y la variación en su obra, comparando sus libros con las Variaciones Goldberg: un conjunto de ideas fundamentales que se desarrollan y expanden en cada libro.
* Han considera que la música es una fuente de inspiración y agradecimiento, y que la repetición en su obra no es una repetición literal, sino una exploración profunda de las mismas ideas.

## Palabras clave

* Byung-Chul Han
* Variaciones Goldberg
* Bach
* Repetición
* Variación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.