Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 7 de agosto de 2024, critica la postura de Claudia Sheinbaum en sus recientes giras por el sur y sureste de México, donde elogió al "mejor Presidente de México", Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las crisis que enfrenta el país. Hiriart argumenta que Sheinbaum heredará los problemas del gobierno de López Obrador, incluyendo la crisis en las fronteras, la situación de Pemex y la política energética, y que sus declaraciones en las giras la comprometen con las políticas del actual presidente.

## Resumen con viñetas

* Hiriart critica a Sheinbaum por elogiar a López Obrador en sus giras, a pesar de las crisis que enfrenta el país, como la crisis en las fronteras, la situación de Pemex y la política energética.
* Hiriart argumenta que Sheinbaum heredará los problemas del gobierno de López Obrador y que sus declaraciones en las giras la comprometen con las políticas del actual presidente.
* Hiriart menciona que la crisis en las fronteras es un peligro para México y sus vecinos, y que el gobierno de López Obrador no ha podido controlar la situación.
* Hiriart critica la política energética de López Obrador, que ha dejado a Pemex en una situación crítica, con pérdidas millonarias y una deuda creciente.
* Hiriart sugiere que Sheinbaum podría optar por el pragmatismo científico y la inversión privada para solucionar los problemas del país, pero que sus declaraciones hasta ahora apuntan a un dogmatismo y una obediencia ciega a López Obrador.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Pemex
* Crisis fronteriza
* Política energética

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el SAT se ha convertido en un brazo político con facultades extrajudiciales.

La liquidación del Panteón de Santa Paula no fue un simple trámite, sino un enfrentamiento entre la modernidad y el pasado.

El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.