## Introducción

El texto de Luis Pazos, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la situación económica de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y expone su preocupación por el futuro económico del país bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, también de Morena. Pazos argumenta que, a pesar de las cifras oficiales que presentan un panorama positivo, la realidad es que la economía mexicana está en declive, con indicadores como el aumento del desempleo, la inflación y la pobreza.

## Resumen con viñetas

* Pazos critica la información oficial del gobierno de Morena, argumentando que las cifras presentadas no reflejan la realidad económica del país.
* A pesar de que algunas variables macroeconómicas muestran resultados positivos, el número de mexicanos que emigran a Estados Unidos se ha duplicado durante el gobierno de Morena.
* El PIB real per cápita de México se ha reducido un 6.9% entre 2019 y 2022, según datos del Banco Mundial.
* La población en pobreza extrema ha aumentado de 8.7 millones en 2018 a 9.1 millones en 2022, según datos del CONEVAL.
* La deuda por habitante ha aumentado un 15.5% entre 2018 y 2024 debido al mayor endeudamiento del gobierno.
* Pazos advierte que si el gobierno de Sheinbaum continúa con las mismas políticas que López Obrador, la economía mexicana se deteriorará aún más.

## Palabras clave

* Morena
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* PIB
* Pobreza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.

La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y concesiones, con México cediendo en varios puntos para evitar aranceles y conflictos mayores.