Publicidad

## Introducción

El texto de Humberto Morgan Colón, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza la importancia de la reforma al artículo 2º constitucional que otorgará autonomía a los Pueblos Originarios y Afromexicanos en México. El autor destaca la trascendencia de esta reforma, que se debate en la Cámara de Diputados y que busca reconocer los derechos de estos grupos y reparar una deuda histórica.

## Resumen con viñetas

* La reforma al artículo 2º constitucional busca otorgar autonomía a los Pueblos Originarios y Afromexicanos, reconociendo su derecho a la libre determinación.
* Esta reforma se considera de profundo calado, pero ha pasado desapercibida por el racismo y la subestimación hacia estos grupos.
* El autor destaca la importancia de la reforma, recordando la tragedia histórica del genocidio indígena durante la Conquista y la necesidad de reparar esta injusticia.
* El libro "Autonomía de los Pueblos Originarios y Afromexicanos" del profesor y magistrado Juan Carlos Reyes, ofrece un análisis jurídico de la situación de estos grupos y la importancia de la reforma.
* La reforma busca honrar la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, los Acuerdos de San Andrés Larráinzar y las ideas del filósofo Luis Villoro.

## Palabras clave

* Autonomía
* Pueblos Originarios
* Afromexicanos
* Reforma Constitucional
* Derecho Indígena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante del resumen es que el escándalo de corrupción en la Marina salpica a dos hijos de López Obrador.

El gobierno de López Obrador y el actual están duplicando prácticamente la deuda en tan solo siete años, la cual ascenderá a 20.2 billones de pesos en 2026.