Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo González Castro el 7 de agosto de 2024 para El Heraldo de México, analiza las posibles designaciones para el gabinete de la próxima jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, tras su victoria en las elecciones. El artículo explora las diferentes opciones para cada puesto, incluyendo los nombres de los posibles candidatos y sus antecedentes políticos. Además, se menciona la situación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien está bajo la lupa por su relación con el narcotráfico.

## Resumen con viñetas

* Clara Brugada, la virtual jefa de gobierno electa, está analizando perfiles y negociando con diferentes grupos de la 4T para formar su gabinete.
* Para la Secretaría de Gobierno, se barajan los nombres de Tomás Pliego y César Cravioto.
* Raúl Basurto, brazo derecho de Clara Brugada en Iztapalapa, podría ocupar la Secretaría de Obras.
* Pablo Vázquez se perfila para repetir como secretario de Seguridad, mientras que Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, podría ser la nueva secretaria del Trabajo.
* Jorge Gaviño, diputado local, podría volver a la dirección del Metro.
* Gerardo Villanueva, también diputado local, es un posible candidato para la Secretaría de Vivienda.
* La Secretaría de Cultura podría ser ocupada por Ana Francis López o Argel Gómez Concheiro.
* Guadalupe Chávez, diputada, se perfila para la Dirección de Pueblos y Barrios Originarios.
* Para la Coordinación de Comunicación Social, se mencionan los nombres de Ana Duarte y María Elena Esparza.
* Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, está bajo investigación por su relación con el narcotráfico, específicamente con Ismael El Mayo Zambada.
* La FGR, dirigida por Alejandro Gertz, y la Secretaría de Seguridad, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, esperan una explicación del gobernador.

## Palabras clave

* Gabinete
* CDMX
* 4T
* Morena
* Narcotráfico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.