Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Pazos, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la situación económica de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y expone su preocupación por el futuro económico del país bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, también de Morena. Pazos argumenta que, a pesar de las cifras oficiales que presentan un panorama positivo, la realidad es que la economía mexicana está en declive, con indicadores como el aumento del desempleo, la inflación y la pobreza.

## Resumen con viñetas

* Pazos critica la información oficial del gobierno de Morena, argumentando que las cifras presentadas no reflejan la realidad económica del país.
* A pesar de que algunas variables macroeconómicas muestran resultados positivos, el número de mexicanos que emigran a Estados Unidos se ha duplicado durante el gobierno de Morena.
* El PIB real per cápita de México se ha reducido un 6.9% entre 2019 y 2022, según datos del Banco Mundial.
* La población en pobreza extrema ha aumentado de 8.7 millones en 2018 a 9.1 millones en 2022, según datos del CONEVAL.
* La deuda por habitante ha aumentado un 15.5% entre 2018 y 2024 debido al mayor endeudamiento del gobierno.
* Pazos advierte que si el gobierno de Sheinbaum continúa con las mismas políticas que López Obrador, la economía mexicana se deteriorará aún más.

## Palabras clave

* Morena
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* PIB
* Pobreza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.

La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.

El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.