Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 6 agosto 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Tenochtitlan 🏙️, Expulsión ✝️, Mesoamérica 🗿, Democracia ✅, Independencia 🇲🇽
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Tenochtitlan 🏙️, Expulsión ✝️, Mesoamérica 🗿, Democracia ✅, Independencia 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alfredo La Mont III, fechado el 6 de agosto de 2025, aborda dos preguntas clave sobre la historia de México: los eventos más relevantes en cada siglo desde la fundación de Tenochtitlan y las razones por las cuales las civilizaciones mesoamericanas no adoptaron la rueda para el transporte.
El evento de mayor impacto a largo plazo fue la expulsión de los jesuitas en 1767.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La expulsión de los jesuitas en 1767 se considera un evento negativo debido a la pérdida en la enseñanza, ciencia y cultura que representó para la Nueva España.
La alternancia democrática a partir del año 2000, que marcó el fin de más de siete décadas de gobierno del PRI y el inicio de una nueva etapa de pluralidad política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.