Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 6 agosto 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Tenochtitlan 🏙️, Expulsión ✝️, Mesoamérica 🗿, Democracia ✅, Independencia 🇲🇽
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Tenochtitlan 🏙️, Expulsión ✝️, Mesoamérica 🗿, Democracia ✅, Independencia 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alfredo La Mont III, fechado el 6 de agosto de 2025, aborda dos preguntas clave sobre la historia de México: los eventos más relevantes en cada siglo desde la fundación de Tenochtitlan y las razones por las cuales las civilizaciones mesoamericanas no adoptaron la rueda para el transporte.
El evento de mayor impacto a largo plazo fue la expulsión de los jesuitas en 1767.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La expulsión de los jesuitas en 1767 se considera un evento negativo debido a la pérdida en la enseñanza, ciencia y cultura que representó para la Nueva España.
La alternancia democrática a partir del año 2000, que marcó el fin de más de siete décadas de gobierno del PRI y el inicio de una nueva etapa de pluralidad política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Empresas que construyeron el Tren Maya dudan si serán elegidas en nuevos planes ferroviarios luego del aumento de precios en ese proyecto
Un dato importante del resumen es la mención del misil Oreshnik ruso, que según el texto, podría inclinar el balance del poder en favor de Moscú.
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.
Empresas que construyeron el Tren Maya dudan si serán elegidas en nuevos planes ferroviarios luego del aumento de precios en ese proyecto
Un dato importante del resumen es la mención del misil Oreshnik ruso, que según el texto, podría inclinar el balance del poder en favor de Moscú.
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.