¿Reforma?
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Reforma Electoral 📜, INE 🏛️
Columnas Similares
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Reforma Electoral 📜, INE 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto de Macario Schettino del 6 de agosto de 2025, que analiza la situación política en México, centrándose en la remoción de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y su designación como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. El autor critica la falta de democracia en el país y la captura de instituciones clave por parte del partido Morena.
La elección de 2024 marcó el fin de la democracia en México, según el autor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en el pesimismo extremo y la falta de esperanza en el futuro político de México. El autor describe un panorama sombrío donde la democracia ha muerto, las instituciones están capturadas y el poder se concentra en manos de Morena. Esta visión apocalíptica puede resultar desalentadora y poco constructiva.
El texto destaca la importancia de la defensa de la legalidad y la voluntad ciudadana por parte de algunos consejeros del INE y magistrados del TEPJF. Reconocer y valorar la labor de estos funcionarios que se resisten a la captura de las instituciones es un aspecto positivo, ya que muestra que aún existen voces que luchan por la democracia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La actitud de guardar cosas inútiles refleja una falta de confianza en el futuro y una creencia de que la abundancia no es para nosotros.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la ONU se ha convertido en un obstáculo para el progreso genuino.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La actitud de guardar cosas inútiles refleja una falta de confianza en el futuro y una creencia de que la abundancia no es para nosotros.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la ONU se ha convertido en un obstáculo para el progreso genuino.