El Derecho ha muerto
Miguel A. Rosillo
heraldodemexico.com.mx
Orden jurídico ⚖️, Manipulación política 🎭, Progreso social 🌱, Constitución 📜, Derechos humanos ❤️
Miguel A. Rosillo
heraldodemexico.com.mx
Orden jurídico ⚖️, Manipulación política 🎭, Progreso social 🌱, Constitución 📜, Derechos humanos ❤️
Publicidad
El texto de Miguel A. Rosillo, fechado el 6 de Agosto del 2025, analiza la importancia del orden jurídico para la convivencia pacífica y el progreso social. El autor destaca cómo un sistema legal bien estructurado y respetado es fundamental para el desarrollo de la civilización, pero también advierte sobre los peligros de la manipulación política de sus elementos esenciales.
Un sistema jurídico manipulado políticamente puede erosionar la paz social y el progreso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la vulnerabilidad del sistema jurídico ante la manipulación política. Si el proceso electoral se desvirtúa, la representación legislativa no refleja la pluralidad social o el control constitucional se politiza, se erosiona la legitimidad del sistema, se comprometen los derechos fundamentales y se pone en riesgo la paz social y el progreso.
El valor fundamental es la importancia de un orden jurídico sólido, legítimo y respetado para el desarrollo de la civilización. Cuando el sistema legal funciona correctamente, garantiza la convivencia pacífica, el progreso social y la protección de los derechos fundamentales, superando cualquier otro medio de conducción social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.