Cada quien de su lado
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Estrategia 🤝, Ibarra ✍️
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Estrategia 🤝, Ibarra ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Epigmenio Ibarra el 6 de Agosto de 2025, es una carta dirigida al presidente Trump, en la que le propone una estrategia conjunta para combatir el narcotráfico, basada en la experiencia de México y reconociendo las particularidades de cada país.
Ibarra propone una estrategia bilateral donde Estados Unidos combata a sus narcos y reduzca el consumo, mientras México combate a los suyos y reduce la producción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La carta podría ser vista como ingenua al depositar esperanzas en la colaboración de un gobierno como el de Trump, conocido por su postura antiinmigrante y su retórica hostil hacia México. Además, simplifica la complejidad del problema del narcotráfico, que tiene raíces profundas en la desigualdad social y la corrupción.
La carta plantea una visión alternativa a la guerra contra las drogas, enfocándose en la prevención y la atención a las causas sociales del problema. Además, propone una colaboración bilateral basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida, reconociendo que tanto México como Estados Unidos tienen un papel que desempeñar en la lucha contra el narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inocencia en prisión es una consecuencia directa de un sistema de justicia penal podrido.
El costo de la guerra contra el crimen organizado en México se ha incrementado significativamente, especialmente después del fin de la política de "abrazos".
La ASF fue electa como Secretaría Ejecutiva de OLACEFS para el periodo 2023-2028.
La inocencia en prisión es una consecuencia directa de un sistema de justicia penal podrido.
El costo de la guerra contra el crimen organizado en México se ha incrementado significativamente, especialmente después del fin de la política de "abrazos".
La ASF fue electa como Secretaría Ejecutiva de OLACEFS para el periodo 2023-2028.