## Introducción

El texto de Sofía García publicado en República H el 6 de agosto de 2024 analiza la situación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Ciudad de México, específicamente su intento de mediación entre Morena y la oposición. El artículo expone las tensiones que se viven en la capital tras las elecciones del 2 de junio y cómo el PVEM se ve envuelto en un juego político complejo.

## Resumen con viñetas

* Jesús Sesma, secretario general del PVEM, intentó reunir a los alcaldes electos de la Ciudad de México para buscar una agenda común, pero la iniciativa generó más divisiones que acuerdos.
* Los alcaldes de oposición, Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc) y Luis Mendoza (Benito Juárez), fueron excluidos de la reunión principal, mientras que los alcaldes de Morena y sus aliados se reunieron con Sesma en privado.
* La reunión evidenció la tensión entre Morena y la oposición, especialmente por la situación en la alcaldía Cuauhtémoc, donde Caty Monreal y Rojo de la Vega disputan el control.
* El PVEM, al intentar ser un puente de diálogo, se encuentra en una encrucijada política, ya que ninguna de las partes parece interesada en su mediación.
* El texto también menciona algunos cambios que se esperan en la próxima administración federal, como la reintegración del CENAPRED y Protección Civil a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la coordinación entre diferentes dependencias para alcanzar la meta de un millón de viviendas.

## Palabras clave

* PVEM
* Morena
* Oposición
* Ciudad de México
* Mediación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.

La crítica central gira en torno a la percepción de una pérdida de soberanía y prestigio internacional por parte de México.

Un dato importante del resumen es que la autora destaca la falta de mención a la estrategia de seguridad en la región, a pesar de la grave situación de violencia.

Un dato importante es la presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias contra Madero Larios.