Publicidad

## Introducción

El texto de Carla Humphrey, Consejera electoral del INE, publicado el 6 de agosto de 2024, analiza los avances en la lucha contra la violencia política de género en México, destacando la importancia de la normativa y las herramientas implementadas para combatir este problema.

## Resumen con viñetas

* En 2014, se elevó a rango constitucional el principio de paridad de género, buscando la igualdad entre hombres y mujeres en el ejercicio del poder público.
* La reforma constitucional de 2019, conocida como "Paridad en Todo", amplió la paridad a todos los niveles del poder público, órganos autónomos y sistemas normativos internos.
* A pesar de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007), se modificaron ocho leyes en 2020 para prevenir y sancionar la violencia política contra las mujeres.
* La violencia de género contra las mujeres en la participación política se ha vuelto un problema central, lo que ha llevado a la reforma de la Constitución Política en 2023 para ampliar los tipos de violencia de género y las sanciones.
* El INE, en respuesta a una sentencia del TEPJF, aprobó los "Lineamientos para la inscripción en el padrón de registro voluntario de perfiles en redes sociales de mujeres que ocupan un cargo público federal de elección popular" para combatir la violencia política de género.
* Estos lineamientos, que entrarán en vigor el 1 de septiembre, buscan sistematizar la información de los perfiles en redes sociales de mujeres en cargos públicos, para facilitar la investigación y sanción de la violencia de género.
* La UTCE del INE será la responsable de gestionar el padrón y brindar apoyo a las mujeres que sufran violencia de género en redes sociales.

## Palabras clave

* Paridad de género
* Violencia política de género
* INE
* TEPJF
* UTCE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.