Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Martín Moreno y publicado en el diario Reforma el 6 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la 4T (Cuarta Transformación). El autor, a través de un personaje ficticio llamado "el anti AMLO", expone una serie de acciones que este personaje realizaría para mejorar el país, contrastándolas con las políticas del actual gobierno.

## Resumen con viñetas

* El anti AMLO nunca hubiera cancelado el NAIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de México), ya que representaba un importante centro de conexiones aéreas (Hub) que generaría ingresos significativos para el país.
* El anti AMLO no hubiera desperdiciado recursos en proyectos como el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), Dos Bocas y el Tren Maya, que considera ineficientes y mal planificados.
* El anti AMLO respetaría la Constitución y la voluntad popular, no buscando acaparar el poder ni reformar la Carta Magna para debilitar las instituciones republicanas.
* El anti AMLO fortalecería los órganos autónomos, como la Cofece, el IFT, el Coneval, la CNH, la CRE, el INAI, etc., para garantizar un sistema de contrapesos políticos.
* El anti AMLO impulsaría la inversión extranjera en energías limpias, rescataría a Pemex de la quiebra, y promovería el desarrollo económico a través de la creación de polos industriales y la reactivación del turismo.
* El anti AMLO defendería la libertad de expresión, la independencia del INE (Instituto Nacional Electoral) y el Poder Judicial, y no utilizaría instituciones como la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), la Fiscalía y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para perseguir a sus opositores.
* El anti AMLO se enfocaría en la educación, la salud, la seguridad y la lucha contra la corrupción, buscando la reconciliación nacional y el bienestar de los mexicanos.

## Palabras clave

* AMLO
* 4T
* NAIM
* AIFA
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El número de mexicanos sin acceso a servicios de salud se duplicó durante el sexenio de López Obrador, alcanzando los 44.5 millones.

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.