Morena: el desafío de la cohesión
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Morena🗳️, Claudia Sheinbaum👩💼, AMLO👴, México🇲🇽, Hegemonía👑
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Morena🗳️, Claudia Sheinbaum👩💼, AMLO👴, México🇲🇽, Hegemonía👑
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Ávila, fechado el 5 de agosto de 2025, reflexiona sobre el estado actual y los desafíos futuros del partido Morena tras sus éxitos electorales y su consolidación como fuerza política hegemónica en México. Analiza las implicaciones de su crecimiento, la aparición de nuevas organizaciones políticas afines y la importancia de mantener la cohesión interna para apoyar a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al legado del ex Presidente AMLO.
Morena gobierna a más del 50% de la población en los tres niveles de gobierno y en las representaciones legislativas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo que identifica el autor es la fragmentación del movimiento debido al surgimiento de partidos políticos afines que compiten por la misma base de apoyo, lo que podría debilitar a Morena en lugar de fortalecerlo.
La principal fortaleza que destaca el autor es la alta aceptación ciudadana de la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa una oportunidad para consolidar el proyecto político de Morena si el partido y sus legisladores están a la altura de su liderazgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.