¿Quién manda aquí?
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, López Obrador 👴, Sheinbaum 👩💼, Autocracia 👑, Distanciamiento ➡️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, López Obrador 👴, Sheinbaum 👩💼, Autocracia 👑, Distanciamiento ➡️
Publicidad
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 5 de agosto de 2025, analiza la relación entre el gobierno saliente de López Obrador y el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum en México. El autor responde a la pregunta de un periodista español sobre si López Obrador sigue influyendo en el gobierno actual.
Un dato importante es la comparación con otros presidentes mexicanos que se distanciaron de sus predecesores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La continuidad del proyecto autocrático de López Obrador por parte de Sheinbaum, que busca concentrar el poder y controlar las elecciones, lo que amenaza la división de poderes y la democracia en México.
La existencia de tensiones y posibles distanciamientos entre Sheinbaum y figuras heredadas de la administración anterior, lo que podría indicar una eventual ruptura con el legado de López Obrador y una redefinición del rumbo político del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La falta de pago a Pymes por parte de Pemex y CFE pone en riesgo su supervivencia y afecta la economía local.