Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Mota, publicado en El Heraldo de México el 5 de agosto de 2024, analiza la estrategia económica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la compara con las estrategias de otros países. Mota critica la falta de ambición del gobierno mexicano al no incluir un quinto pilar fundamental para el desarrollo económico.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, presentó una estrategia económica basada en cuatro pilares: apoyo a los ingresos familiares, desarrollo regional, reforzamiento de la oferta y finanzas públicas.
* Mota considera que esta estrategia, aunque adecuada, es demasiado básica y se asemeja a las estrategias de otros países, tanto de izquierda como de derecha.
* El autor argumenta que México debería adoptar un modelo más ambicioso, similar a una pirámide, con un quinto pilar central: la Potenciación Activa del Desarrollo.
* Este quinto pilar debería incluir la promoción de la inversión extranjera, el desarrollo de asociaciones público-privadas, la masificación del mercado público de capitales y la reducción de la tasa de impuesto sobre la renta.
* Mota considera que el gobierno tiene una oportunidad en octubre para reimaginar su modelo y adoptar un enfoque más estratégico.

## Palabras clave

* Potenciación Activa del Desarrollo
* Nearshoring
* Asociaciones Público-Privadas
* Mercado Público de Capitales
* Tasa de Impuesto sobre la Renta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se menciona un litigio entre Ermilo Castilla Roche y Fernando Ponce García que ya supera los 10 años.

El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.

Morena ha recibido cerca de 30 mil millones de pesos en los últimos 10 años, convirtiéndose en el partido más caro del mundo.