Publicidad

## Introducción

El texto, publicado en la sección de Foros el 5 de agosto de 2024, aborda dos temas principales: el derecho a la lactancia materna y la protección de datos personales en videojuegos.

## Resumen con viñetas

* La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México exige la implementación de medidas para garantizar el derecho a la lactancia materna, especialmente en comunidades de bajos recursos.
* La Comisión enfatiza la necesidad de que los Sistemas de Cuidados, tanto Nacional como de la Ciudad de México, aseguren el acceso a bienes y servicios para las madres lactantes.
* La Comisión destaca el aumento de mujeres en la ocupación informal, enfatizando la importancia de proteger sus derechos y los de sus hijos.
* El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advierte sobre la recopilación de datos personales en videojuegos.
* El Inai recomienda a los padres supervisar las actividades en línea de sus hijos, promover la comunicación sobre los riesgos en internet, usar herramientas de supervisión parental y verificar el propósito de la recolección de datos.

## Palabras clave

* Lactancia materna
* Derechos humanos
* Protección de datos
* Videojuegos
* Privacidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto emocional en las víctimas es profundo: ansiedad, insomnio, vergüenza.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que las decisiones equivocadas de los gobiernos dejan cicatrices que afectan el desarrollo del país.

Un dato importante del resumen es que la pseudociesis, una condición previamente considerada principalmente humana y de origen psicológico, ha sido documentada en lobos, lo que desafía las explicaciones tradicionales de la enfermedad.