Publicidad

## Introducción

El texto de Guillermo Fadanelli, publicado el 5 de agosto de 2024, es una crítica a la falta de rigor en la escritura de algunos pensadores y ensayistas, y una alabanza al trabajo de L. M. Oliveira en su libro "No puedo respirar (un ensayo sobre la igualdad)". Fadanelli destaca la importancia de la claridad y la profundidad en la escritura, especialmente cuando se trata de temas complejos como la ética y la igualdad.

## Resumen con viñetas

* Fadanelli argumenta que la calidad de la escritura es fundamental para cualquier profesional, incluyendo a los filósofos y ensayistas.
* Resalta la importancia del libro "No puedo respirar" de L. M. Oliveira como un recurso para comprender la realidad social y moral.
* El libro de Oliveira aborda temas como la igualdad, la justicia y la ética, utilizando ejemplos concretos de injusticias y abusos.
* Oliveira se basa en la obra de diversos pensadores, tanto clásicos como contemporáneos, para desarrollar sus ideas.
* Fadanelli destaca la claridad y la profundidad del libro de Oliveira, que lo convierte en una herramienta útil para la reflexión y el debate.

## Palabras clave

* Igualdad
* Ética
* Moral
* Escritura
* Filosofía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.

La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.