Publicidad

## Introducción

El texto de Ernesto O Farrill Santoscoy, escrito el 5 de agosto de 2024, analiza la reacción de los mercados financieros al reporte de empleo de julio en Estados Unidos, que mostró un crecimiento menor al esperado y un aumento en la tasa de desempleo. El autor explora las posibles implicaciones de este reporte en la economía estadounidense y global, incluyendo la posibilidad de una recesión.

## Resumen con viñetas

* El reporte de empleo de julio mostró un crecimiento de 114 mil puestos de trabajo, por debajo de las expectativas de 175 mil y del crecimiento de 206 mil plazas en junio.
* La tasa de desempleo subió al 4.3 por ciento, desde el 4.1 por ciento del mes anterior.
* Los mercados financieros reaccionaron negativamente al reporte, con fuertes caídas en las bolsas de valores, el petróleo y el bitcoin.
* La reacción negativa se atribuye a la activación de la regla Sahm, un indicador anticipado de recesión que monitorea la Reserva Federal de San Luis.
* La regla Sahm, creada por la Dra. Claudia Sahm, indica que cuando la tasa de desempleo promedio durante tres meses es 0.5 por ciento superior al mínimo de 12 meses, se avecina una recesión.
* La Dra. Sahm ha advertido que la regla puede fallar en predecir una recesión, especialmente en el contexto actual de cambios inusuales en la oferta laboral.
* El reporte de julio también se vio afectado por el huracán Beryl, que impidió que muchas personas trabajaran.
* El autor menciona la debilidad económica que presenta México desde el segundo trimestre, y advierte que un escenario de recesión en Estados Unidos podría generar problemas para la economía mexicana.

## Palabras clave

* Regla Sahm
* Recesión
* Tasa de desempleo
* Mercado laboral
* Reserva Federal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.

El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.

La manifestación xenófoba en la CDMX marca un preocupante cambio en la tradicional tolerancia de la ciudad.