Publicidad

## Introducción

El texto de Agustín Basave, escrito el 5 de agosto de 2024, explora la relación entre el populismo, el extremismo y la democracia. Basave argumenta que el populismo, en su forma más extrema, es incompatible con la democracia, ya que los líderes populistas buscan el poder absoluto y no toleran la disidencia.

## Resumen con viñetas

* Basave sostiene que es más fácil que un ego populista pase por el ojo de una aguja que un extremista entre en el reino de la democracia.
* Los líderes populistas, al considerar su ideología como la verdad revelada, ven la democracia como una herramienta táctica, útil solo mientras les ayude a alcanzar sus objetivos.
* Basave destaca que los líderes populistas son intrínsecamente autoritarios, ya que no toleran la disidencia ni admiten que haya otro representante del pueblo.
* El autor argumenta que los líderes populistas son capaces de todo para mantenerse en el poder, incluso de incendiar su país, como en el caso de Nicolás Maduro en Venezuela.
* Basave concluye que la democracia es contraintuitiva, ya que requiere que los individuos aprendan a controlar sus pulsiones egoístas y a respetar las opiniones de quienes piensan diferente.

## Palabras clave

* Populismo
* Extremismo
* Democracia
* Autoritarismo
* Fanatismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El subsuelo de la colonia Guerrero sigue siendo, literalmente, un osario en latencia.

El texto destaca la importancia de la efectividad goleadora en el fútbol y cómo un nuevo jugador, Armando González ("La Hormiga"), ha revitalizado al equipo de las Chivas.

La nueva regulación busca limitar las cuotas de intercambio a 0.3% para tarjetas de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.