Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Eliseo Rosales Ávalos el 5 de agosto de 2024 analiza los nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México. El texto se centra en los nombramientos pendientes, especialmente en las Fuerzas Armadas, Pemex, CFE e ISSSTE, y su impacto en la política energética y de seguridad del país.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha nombrado a 16 miembros de su gabinete, siendo bien recibidos por las élites políticas y los mercados.
* Los nombramientos pendientes, como los de las Fuerzas Armadas, Pemex, CFE e ISSSTE, son clave para su administración.
* Se percibe una mezcla de políticos afines a Sheinbaum, algunos a Andrés Manuel López Obrador y otros son el pago de compromisos, que no se les augura una larga permanencia.
* Sheinbaum anunciará en septiembre quiénes serán su próximo secretario de Marina y de la Defensa Nacional, esperando tener resuelta la reforma constitucional que pasa a la Guardia Nacional a la Sedena.
* Los nombramientos en Pemex, CFE e ISSSTE llaman la atención, con especulaciones sobre la continuidad de Romero en Pemex y la elección del próximo director de la CFE.

## Palabras clave

* Gabinete
* Nombramientos
* Fuerzas Armadas
* Pemex
* CFE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 100% a los semiconductores importados podría ser una gran oportunidad para México.

El gasto chino en I+D ha aumentado a una tasa anual promedio de casi el 14% en los últimos diez años, más de tres veces y media el 3.7% de Estados Unidos.

Julio Urías enfrenta la posibilidad de continuar su carrera en el beisbol japonés debido a la falta de ofertas en las Grandes Ligas.