Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos López Aceves el 5 de agosto de 2024, analiza la disminución de la litigiosidad en el proceso electoral de Tamaulipas en 2024, comparándola con la elección de 2021. El autor relaciona este fenómeno con el triunfo contundente de Morena y sus aliados, así como con la creciente popularidad del presidente López Obrador en la entidad.

## Resumen con viñetas

* La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación designó a Elena Ponce Aguilar como magistrada en funciones en la sala regional de Monterrey, ante la conclusión del término constitucional del magistrado Yairsinio García Ortiz.
* Ponce Aguilar será la encargada de resolver los juicios de Revisión Constitucional relacionados con el litigio poselectoral en los municipios de Tampico y Nuevo Laredo.
* La magistrada Claudia Valle Aguilasocho resolverá el juicio de Revisión Constitucional para la elección municipal de San Fernando.
* El autor compara la litigiosidad en las elecciones de 2021 y 2024, observando una disminución significativa en el número de recursos de impugnación en 2024.
* El texto atribuye la disminución de la litigiosidad al triunfo contundente de Morena y sus aliados, así como a la alta aprobación del presidente López Obrador en Tamaulipas.

## Palabras clave

* Morena
* Tamaulipas
* Tribunal Electoral
* Litigiosidad
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La recompensa ofrecida por información sobre Nicolás Maduro asciende a 50 millones de dólares.

El texto explora cómo la cultura del "atorón" y la búsqueda de soluciones creativas (o no tanto) para la movilidad se han arraigado en la identidad de la ciudad.

La ASF fue electa como Secretaría Ejecutiva de OLACEFS para el periodo 2023-2028.