Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 5 de agosto de 2024, nos presenta una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y su relación con el deporte, específicamente con la victoria de Noah Lyles en los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor utiliza la imagen de la instantánea para describir la precisión con la que se capturó el momento de la victoria, y la compara con la dificultad de capturar otros fenómenos naturales.

## Resumen con viñetas

* El texto describe la victoria de Noah Lyles sobre Kishane Thompson en los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de París 2024, destacando la precisión con la que se capturó el momento de la victoria.
* Se compara la instantánea de la victoria con la dificultad de capturar otros fenómenos naturales, como huracanes o eclipses.
* Se destaca la historia de superación de Noah Lyles, quien superó la dislexia, el bullying y la depresión durante su infancia y adolescencia en Gainesville, Florida.
* Se menciona que Lyles encontró en la velocidad un recurso para superar la adversidad, y que su madurez a los 27 años lo convierte en un corredor en el apogeo de su carrera.
* Se destaca la próxima participación de Lyles en la final de los 200 metros, donde buscará romper el récord histórico de Usain Bolt de 19.19 segundos.

## Palabras clave

* Instantánea
* Tiempo
* Velocidad
* Juegos Olímpicos
* Noah Lyles

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.